BLOG

Igualdad de género

La Corresponsabilidad se aprende

La corresponsabilidad hace referencia a un reparto equilibrado de las tareas domésticas y de las responsabilidades familiares, tales como el cuidado, la educación y el afecto de personas dependientes dentro del hogar, con el fin de distribuir de manera justa el tiempo de la vida de mujeres y hombres.

En los últimos años se evidenció un avance considerable en el acceso de las mujeres al ámbito público, a la educación, trabajo, y ocio; sin embargo, continúa pendiente el acceso de los hombres al ámbito del hogar.

La corresponsabilidad doméstica se configura como el contrapunto necesario para conseguir la igualdad integral, en el mundo laboral. No es posible hablar de una igualdad real, mientras la mujer desempeñe una doble o triple jornada que la obligue a renunciar a su tiempo de ocio.

El objetivo es adoptar total corresponsabilidad doméstica y una plena paternidad, que implique que tanto hombres como mujeres asuman por igual la responsabilidad y las tareas que suponen el mantenimiento del hogar y el cuidado de los/as hijos/as.

En tanto las responsabilidades de trabajo y de cuidado de las personas dependientes –mayores, menores- continúe en manos de las mujeres mayoritariamente, no será posible que dediquen el tiempo suficiente a su formación, a su promoción profesional, y el desarrollo económico de la sociedad. La corresponsabilidad debe permitir que las personas, independentemente de su sexo, compartan las responsabilidades y dispongan de tiempos y oportunidades para el trabajo, la formación o el ocio.

EL TIEMPO ES PERSONAL

Las mujeres que viven en un hogar equitativo en la distribución de tareas y tiempo personal, tienden a alcanzar sus metas, a crecer profesionalmente, a tener mayor crecimiento económico, personal y emocional.

HOMBRES CAPACES

La corresponsabilidad devuelve la capacidad a los hombres de participar activamente en el cuidado de su hogar. Demostrándoles que son adultos capaces e independientes, cercanos a la crianza y apego de hijas e hijos.

Analiza la corresponsabilidad en tu hogar.

Responde: ¿Hay diferencias en el reparto de las tareas y tiempos? ¿Las tareas se intercambian? ¿Cómo pueden equilibrarse diariamente las rutinas?

* Recuerda: Es importante intercalar la distribución de tareas y tener la misma cantidad de horas de descanso.