Es para mi un honor presentarles la Memoria Institucional 2021, conforme a lo dispuesto en el artículo 2, inciso b), del Decreto Supremo Nro. 24051 de 29 de junio de 1995, la Disposición Final Segunda de la Resolución Normativa de Directorio Nro.10-0030-05 de 14 de septiembre de 2005 y el artículo 4 de la Resolución Normativa de Directorio Nro. 101800000004 de 2 de marzo de 2018, en la que presentamos:
Además de nuestras actividades, planes y proyectos efectuados de la gestión 2021
El Plan Rector 2020 - 2023 de la ONG FIE, ha sido diseñado y aprobado para ejecutar programas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de bolivianas y bolivianos en el marco de nuestra misión. En nuestros 36 años de vida institucional ratificamos nuestro propósito socio económico:
“Contribuir a la solución de problemas de exclusión y marginalidad”. Entendemos que el ejercicio de los Derechos Económicos acorta las brechas de género y promueve la inclusión financiera, mediante el uso responsable de productos y servicios financieros, programas de asesoramiento técnico y especializado dirigido al sector de la micro y pequeña empresa, que les permita conocer nuevas tecnologías y mejorar su posición competitiva, bajo un enfoque de negocios sostenibles, seguridad y soberanía alimentaria.
Gozar de una ciudadanía plena para las mujeres es clave para el desarrollo económico, por eso trabajamos en el empoderamiento de mujeres para disminuir la brecha de género y combatir contra las desigualdades en nuestro programa de Derechos Humanos, bajo un enfoque feminista innovador, que incluye las nuevas masculinidades. Estas actividades están encaminadas para lograr la igualdad de oportunidades, promoviendo que jóvenes y mujeres accedan a capacitación y alcancen su independencia económica. Aspectos clave para disminuir la violencia de género.
Agradecemos a nuestros financiadores, inversionistas, aliados y Comunidad con quienes hemos sellado un lazo de cooperación para el cumplimiento de objetivos y propósitos comunes.
De igual manera, ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando por el progreso de Bolivia y coadyuvar en la eliminación de brechas de desigualdad y pobreza, bajo nuestro lema:
“Un Mundo Mejor es Posible”