Tercera Competencia Nacional de Derechos Humanos

El concurso Inter-American Human Rights Moot Court Competition que celebra sus 30 años, se desarrolla desde el 19 al 24 de mayo de 2025 en la American University School of Law.



Este año tiene la temática de Trafico de personas y derechos humanos (HUMAN TRAFFICKING AND HUMAN RIGHTS). los ganadores de la segunda edición realizada en Bolivia por la ONG FIE y la UAGRM ya se encuentran en Washington, alumnos de la carrera de derecho de la Universidad Privada Domingo Savio sede Santa Cruz.

Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Cada Equipo deberá preparar dos (2) memoriales, como representantes de las VICTIMAS y ESTADO, antes del inicio de la competencia.

La Ronda Preliminar del Concurso consistirá en dos (2) Sesiones de Argumentación Oral por cada Equipo.

En cada Sesión de Argumentación Oral, el Equipo Participante deberá desempeñar diferentes Roles: ESTADO o VÍCTIMA, no necesariamente en ese orden.

Los Equipos que ganen dos (2) rondas clasificarán directamente a las Semifinales.

Los Equipos que ganen una (1) ronda y pierdan una (1) ronda serán considerados candidatos elegibles para las Rondas Semifinales, dependiendo de su puntaje final del Memorial.

El Equipo Bolivia, ha ganado su primera ronda contra el equipo de El Salvador. y hoy tiene la segunda ronda, si gana va a semifinales.

El cronograma general es:

- Fecha límite para la inscripción de los Equipos: 12 de marzo de 2025 antes de 11:59 PM

- Fecha límite para la recepción del Memorial (sin penalidades del envío tardío) 25 de marzo de 2025 antes de 11:59 PM

- Fecha límite para el envio de Memoriales (Con penalidades por envío tardío) 11 de abril de 2025 antes de 11:59 PM

- Rondas orales 19 - 23 de mayo de 2025